Victoria Lescano: Editora en SucesosdeModa, es una periodista especializada en moda y fashion writer: autora de los libros “Prueba de Vestuario”, diseñadores y vestuaristas en el cine argentino, (Ampersand, Estudios de Moda, 2021),”Letras Hilvanadas” – Cómo se visten los personajes de la literatura argentina- (Mardulce editora, 2014), “Prêt-à-rocker“, Moda y Rock en la Argentina (editorial Planeta, 2010) y “Followers of fashion, falso diccionario de la moda” (Ed. Interzona, 2004), con ilustraciones del diseñador Pablo Ramírez. Desde 1990 colaboró con artículos sobre tendencias, estilos e historia de la moda en el diario Clarín (suplemento Sí), las revistas El Periodista, La Maga, Página 30, Wipe, Rolling Stone, Elle, Viva, Bacanal, Harper’s Bazaar, Inrockuptibles, Infobae Cultura y la revista Ñ.
Escribió en la sección semanal de moda del suplemento Las 12 del diario Página 12 desde su inicio, en 1998 y hasta 2017. También publicó “Bitácoras de estilo” en La Nación Revista. Como curadora participó del ciclo “Malba Moda”, Estilos latinoamericanos (2004) – y junto a la periodista Felisa Pinto ideó Identidad Criolla (2006): una retrospectiva de la diseñadora argentina Mary Tapia y una muestra sobre iconografía gaucha realizada por diseñadores de autor que jamás habían abordado la estética folk. También participó de la muestra “Moda en progresión” , y con la realización de una retrospectiva sobre la diseñadora Rosa Bailón, creadora de la tienda Madame- Frou- Frou.
En 2022, fue curadora de la muestra “Quién es quién”, un breve diccionario de la Colección del “Museo Nacional del Traje”, y que surgió como secuela de su investigación en su acervo, realizada el contexto de la Beca Activar Patrimonio. Y en 2023 fue consultora de la Tienda Matria y para la realización deRancho”, un homenaje a la diseñadora austríaca Fridl Loos.
En la actualidad colabora con el Museo de la Moda de Chile y da talleres sobre escritura de moda.

Colaboradoras




Gabriela Gugliottella: Licenciada y Profesora en Artes por la Universidad de Buenos Aires, enseña Historia del Arte en el Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González y en Diseño y Estudios de Género Cátedra Flesler (FADU, UBA). Cursa la Especialización de Sociología del Diseño (FADU, UBA). Desde 2014 integra el equipo educativo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires donde se desempeña como Coordinadora de Instituciones Educativas. Dictó seminarios y cursos en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el MACSUR sobre temáticas referidas a la moda, el arte y la educación en museos y escribe sobre tales cruces en diversas publicaciones digitales.
Foto: Tatiana Volcovich