Avisos de moda

por

Vamos a una pausa, el nuevo libro de Raúl Manrupe publicado por Ediciones del Infinito indaga en aspectos desconocidos de la historia de la televisión en la Argentina entre 1951 y 1960, “desde el nacimiento de la TV hasta el momento en que pudo imponerse como medio elegido por anunciantes y agencias de publicidad”.

Su autor es investigador especializado en distintos aspectos de la cultura popular argentina y los medios masivos. Se ocupa de archivos fílmicos de publicidad histórica y dibujos animados. Además es el coordinador del área de cine del Centro Cultural Rojas/UBA,. Además escribió los libros de referencia ineludible “Diccionario de Films Argentinos”, “Breve historia del Dibujo Animado en la Argentina”, “Afiches del Peronismo” y “Bergman 100 años”. Raúl Manrupe nos compartió y comentó una selección de imágenes vinculadas con la moda.

Las imágenes son una gentileza del autor

Aviso Angel Face: ” Se publicó en Radiolandia. Desconocemos la agencia, pero llama la atención el cuidado al incluir el equipamiento de Canal 7, así como la distribución de los personajes en el plano. Otro comentario interesante es que aquí el ideal no era ya una estrella de cine (utilizado por años) sino que ya se muestra como aspiracional a una supuesta triunfadora en la televisión, aquel incipiente medio y en 1957″.

Modas en TV: ” fue uno de los primeros programas dedicados a la alta costura o al menos, a las tendencias, en la televisión argentina. Jean Cartier y María Fernanda iniciaron un recorrido de décadas en distintos canales. Lagarrigue también sería uno de los pioneros en el tema. El esquema replicaba dentro de las posibilidades estrechas del estudio, los desfiles de moda de las grandes casas porteñas. La campaña es de 1952″.

Arriba y a la izquierda, una referrencia a Modas en Tv.
0