Victoria Lescano es periodista especializada en moda. Autora de “Prueba de Vestuario” (Ampersand, 2021,) “Letras Hilvanadas” (Mardulce editora), “Prêt-à-rocker” (Planeta, 2010) y “Followers of fashion, falso diccionario de la moda” (Ed. Interzona, 2004). Ver más
Un vestido negro
Un vestido negro de la colección 2014 de Pablo Ramírez, apodada “Bien común”, devino mi vestido para celebraciones. Lo usé tanto para la presentación de mi libro “Letras hilvanadas”- 2014 – y en el 2021 lo volví a usar para el cóctel entre barbijos de Prueba de Vestuario. Entre uno y otro ágape manifesté un cambio de talle y un ineludible arreglo debajo de las mangas que encomendé a mi modista. Victoria Lescano


Una capa blanca
La capa blanca de plumas sobre seda y un lazo de organza con la etiqueta “Saks Fifth Avenue” podría vincularse con el imaginario de las divas de Hollywood de 1930 urdidos por el vestuarista Travis Banton para Marlene Dietrich en los films “Angel” o “ Desire”, o bien las capitas de Marabú que ostentaron las chicas pin up . Pero lejos de cualquier femmefatalismo, las asocio con la figura de las abuelas y sus mañanitas No es caprichoso: en 1992 me la obsequió una abuela postiza, en verdad hay un lazo ancestral. Mi abuela materna, Sofía Chaiquin, tuvo una peletería en Suipacha 874 llamada Pieles Washington.
Cuando en 2001 el diseñador Sergio de Loof me invitó a participar de una serie de fotografías que compusieron Portraits of Contemporary Argentine Artists, el hilo conductor de las fotografías respondía un pedido explícito del artista para con los fotografiados: “Vístanse con algo que represente cómo les gustaría que los vieran en la fotografía junto a su tumba” . No vacilé en recurrir a mi capita de pieles.


Camisa Yves Saint Laurent rosa shocking con polka dots negro circa 1970
Fue un regalo de mi amiga Felisa Pinto, perteneció a Michelle, la mujer del músico de jazz Gato Barbieri. Considero que tiene guiños a las extravagancias de Miles Davis al tiempo que recrea las batas de cola del flamenco que inspiro a los creadores de alta costura, el vestido de Minnie Mouse y las obras de Yayoi Kuzama.
