Los expedientes de Mauro Roll

por

 La muestra “Los expedientes de Mauro Roll, 40 años de fotografía social en Buenos Aires”, curada por Silvana Moreno, se exhibió a comienzos de julio en la Galería de los Atlantes de la legislatura porteña, como consecuencia de su reciente distinción como “personalidad destacada de la cultura”.

La vestuarista Sonia Lifchittz junto a Charly García en Punta del Este, 1989.

Además de trabajar en diversos medios gráficos, Mauro Roll devino fotógrafo oficial de las reuniones más exclusivas en Buenos Aires y en Punta del Este, su campo de accion se trasladó a los estrenos de cine y teatro, las inauguraciones de arte; los actos oficiales, las fiestas benéficas y los legendarios bailes de disfraces del Bellas Artes.

“El campo de documentación de Mauro Roll son los actos oficiales, los cócteles de inauguración, los estrenos, las grandes fiestas benéficas… En esos ámbitos, muchas veces con solo un clic, puede registrar a los personajes en su lado B, sacarlos de la pose. Y haymuchísimo mérito en eso, si encima el resultado tiene calidad. La foto social es una especialidad algo marginada dentro del fotoperiodismo, del retrato, de la fotografía documental y del arte en particular. Pero esta selección del trabajo de Mauro Roll está preparada para destruir prejuicios y demostrar cuán inmersa está la fotografía social en la cultura pop y en la documentación histórica”,fundamentó la periodista y curadora Silvana Moreno, quien oficia de asesora legislativa en el área de Cultura.

“Empecé a trabajar en Maldonado, Uruguay, cuando estaba terminando el colegio. Con lo que gané e compré un Volskwagen escarabajo. A los 19 años lo vendí y dije: Me voy aBuenos Aires hasta que se termine la plata del escarabajo. Todavía sigo aquí. Y siempre trabajando de fotógrafo, nunca hice otra cosa”, contó Roll en una conversacion con la curadora.

Mauro Roll nació en Maldonado en 1964 y desde 1983 vive en Buenos Aires. Además de fotografía social, se especializa en registro de obra artística. Entre otros, se encargó de la fotografía de los libros “Malharro” (2006) y “Schiaffino” (2009), editados por la Asociación Amigos del Bellas Artes. En su estudio de San Telmo también hace fotos producto, retratos y mucho más.

Las hermanas Ethel y Gogó Rojo fotografiadas por Roll
María Kodama, escoltada
Beba Bidart y Alberto Olmedo en la pista de baile circa 1980
1