Realizador de escenografía y fx para comerciales, así como también utilero en sets de rodaje de comerciales y fotógrafo, una de las singularidades de su vestimenta es la incorporacion de ropa de trabajo tan utilitaria como sofisticada. De ahí que Lehmann eligió compartirlos con SucesosdeModa y referirse a sus modos de uso.


“Me gusta la ropa, pensar en cómo vestirse es un momento reflexivo” sentencia Andrés Lehmann y agrega que en ocasiones el pragmatismo prevalece sobre las decisiones estéticas. Hay prendas que resultan extremadamente versátiles. Aprecio la vida al aire libre, mis mejores vacaciones son de campamento. De ahí que contar con las prendas adecuadas hace una gran diferencia. A lo largo de varios años fui acopiando un conjunto que me permite estar cómodo. Estudié una parte de la carrera de diseño industrial, me interesan las prendas pensadas por su funcionalidad y estética amalgamadas. La tecnología y el desarrollo de una prenda que va a estar sometida a las condiciones más extremas de uso, es asombroso.”
Su manual de estilo para acampar y pescar (ver las imágenes que preceden) remite a un “wader”, también llamado “traje estanco” plus un chaleco y botas acerca de los cuales, señala: “Son especiales para esta actividad, tienen fieltro en la suela para una mejor adherencia a los distintos suelos. Mi wader es de la firma Simms , el conjunto incluye medias de neoprene y lo tengo hace 9 años”.
Elogio de los pantalones Fjallreven
“Son de una marca sueca con más de 50 años en el mercado, está siempre a la vanguardia en equipamiento para convivir con la naturaleza y el desarrollo de prendas para el ejercito de su país. Entre ellos destaco el tejido, el g-1000, reúne una mezcla de materiales sintéticos reciclados y algodón al que se le aplica un jabón de cera de abejas y parafina, que le otorga tanto impermeabilidad como durabilidad a la prenda. Mientras que si uno opta por priorizar respirabilidad, se puede remover con un simple lavado a mas de 50 grados en cualquier lavarropas.
Mis pantalones datan de 2019 y cuentan con una gran cantidad de detalles bien discretos para ser utilizados en caso de ser necesario: clips para fijar el pantalón al cordón de la bota, con la empuñadura del tobillo ajustable por un botón y un elástico . Múltiples bolsillos bien ubicados con subdivisiones para transportar elementos más pequeños. La zona de rodillas reforzadas con abertura inferior para incorporar material acolchado por si fuera necesario estar arrodillado mucho tiempo”.



Complementos utilitarios



Detalle de botas de trabajo japonesas del placard Lehmann.