Si bien estudió diseño indumentaria en la UBA siempre supo que iba a vestir personajes de la ficción. Sus diseños de vestuario remiten a la filmografía completa del director Daniel Burman pero también a films de Ana Katz y Anahí Berneri. Sus trabajos más recientes refieren a las series “Casi Feliz” (dirigida por Hernán Guerschuny) ) y “Iosi, el espía arrepentido” (la última creación de Burman). Cursa un Posgrado de diseño textil en el UNA y también experimenta con textiles para vestir a los integrantes de la Compañía de danza Trans “La Grupa”.
,

Fotografías: Gentileza de Roberta Pesci
El tapado LINDOR: es el resultado de la unión de Leonor Barreiro (mi maestra de bordado, entre otras cosas) y Lourdes Chicco Ruiz (La Zapatera Argentina), personas hermosas y creativas, en cuyos proyectos el arte desborda. Mi tapado “LINDOR” esta hecho a mano, con una moldería simple japonesa, y es la resignificación de una vieja frazada. Y sobre todo es una abrazo de amor. Me apasionan los gestos ímplicitos en la prenda, cada una de ellas trae un documento con su manual de instrucciones y uso que indica: “1. Elegir la frazada, 2. Doblar la frazada al medio por el lado más largo. 3. Cortar según un ancho de referencia por talle que va de 60 a 80 cm. 4, Unir. El largo es a elección y el largo de las mangas depende del ancho de la frazada. .5.Abrir (una vez unida por los laterales, elegir el frente y abrir la frazada). 6. Reforzar con hilván, (El hilván puede ser regular u oblicuo. También se puede reforzar con escapulario) . Agrega Roberta según el prospecto que acompaña a su adorado abrigo: ” Cada frazada tiene cicatrices de otros usos y el gesto de las manos que las seleccionaron, cortaron y cosieron. Con el uso seguirán su proceso de transformación. Si aparecen nuevas cicatrices se pueden reparar. Fue en una feria de Londres donde Lourdes vio tapados hechos con frazadas, años más tarde y en Córdoba encontró una frazada olvidada en un placard que le recordó aquella prenda- Luego de un proceso de varios ensayos y errores salió un tapado muy liviano y calentito”.

Mi Vestido Marimekko,
“Este hermoso vestido e la marca finlandesa fue un regalo que me hizo Diana, mi suegra cuando cumplí 40 años, ella sabe que yo adoro todos los textiles de Marimekko. Para la noche lo uso con botas de caña alta y taco y para situaciones diurnas, con zapatillas y pantalones negros”.

Mi conjunto africano DAM. ” La diseñadora de DAM, es Carolina, Besasso además de ser una creativa increíble con el mix de texturas y tipologías, canta como nadie. Sus prendas son hermosas y únicas, cada una fue pensada individualmente, con tejidos traídos de diferentes rincones del mundo. Ella los combina de un modo singular y les da vida a estas prendas tan especiales en mi placard”.

