Westwood, Vivienne

por

Antes de inventar el Punk Couture- extraña fusión de prendas de cuero con alfileres de gancho y música de los Sex Pistols urdida a comienzos de 1970- , antes de clavar una Gillete en los labios de la Reina Elizabeth de Inglaterra, desde la estampa de una remera y antes de asistir a recibir una condecoracion en el Palacio de Buckingham por sus aportes a la moda inglesa (ocasión para la que vistió una falda con tartanes y sin ropa interior), Vivienne Westwood fue simplemente la maestra de una escuela primaria.

Hija de un empleado en una fábrica de municiones y una operaria textil, nació en Tinstwistle, un pueblo del norte de Inglaterra, en 1941 y cuando la familia se mudó cerca de Manchester, la joven Vivienne estudió arte en el Harrow Art College donde empezó a hacer joyas y venderlas en la calle.

Lo que siguió fue “vox populi”, Una cronología de los grandes aportes de Vivienne a la moda empieza en 1971, en un mítico local de Kings Road al 430, visita de rigor en todo paseo turístico por Londres. Primero se llamó “Let It Rock”, vendía iconografía de los años cincuenta,  en 1972 cambió el nombre por “Too Fast to Live, to Young To Die” e incluyó ropa para rockers con cierres y cadenas y remeras con consignas anarquistas. La apuesta más risqué fue sin dudas la etapa con vidrios polarizados y el cartel “Sexo, exclusivo para soldados, prostitutas y punks” grabado en una chapa de bronce al estilo de los pubs ingleses, cuando los percheros rebosaban de prendas en cuero bondage, remeras con cierres y agujeros en zonas erógenas e iconografía porno. También tuvo su etapa de “Sediciosos” y el fin de la era temática se llamó casualmente ,”Fin del Mundo”.

Vivienne junto a Malcom Mc Laren circa 1970.


Lejos de los días de fines  de 1970 a en que vivía en estado de eterna turbulencia y a ritmo de pogo junto a Mc Laren, Johnny Rotten y Steve Jones, en 1990 y 2000 adoptó la a apariencia de una lady aunque con acento de clase trabajadora y comenzó a asistir a los más selectos tés ingleses y  a las  carreras de Ascot.

En simultáneo su lenguaje indumentario evolucionó, pasó de investigar en micrinolinas, las siluetas de los siglos XV y XVII reinterpretadas en tweeds y tartanes primorosos.

Un retrato íntimo de eVivienne y Andreas fotografiado por Frederic Aranda. Crédito fotográfico: Frederic Aranda,

Pero  sus aportes más actuales y revolucionarios fechados entre 2010 hasta 2022, refirieron a las colecciones y los  desfiles como altavoz político, en relación a prédicas ambientalistas y a desafiar los imperativos del marketing y el consumo.  De ahí que en una entrevista con  The Guardian, en 2014, fundamentó “Ahora mi prioridad es el cambio climático, no la moda” Desde entonces, todos sus lanzamientos han llevado implícita alguna reivindicación social o política, desde prendas con mensaje (con reminiscencias de su época punk) hasta protestas en las pasarelas en torno al Brexit, el calentamiento global o la libertad de expresión. Sus manifiestos se expresaron tanto arriba de un tanque blindado para manifestarse frente al Primer Ministro Británico como en la concurrida palestra de sus redes sociales. En el transcurso de la pandemia, durante sus happenings posó desnuda en su jardín, dirigió discursos en relación al medioambiente, así como también invitó a sus compradores y followers a consumir menos ropa.

La Gran provocadora d ela moda inglesa murió el 29 de  diciembre de 2022,  en su casa del sur de Londres , Tenía 81 años y vivía desde hace tres décadasinta junto a Andreas Kronthaler, su marido y socio creativo (de 57 años) y cuyo romance cómplice comenzó luego de que ella diera una conferencia en la Universidad. en la que él estudiba. El flechazo fue instantáneo. Unos años más tardea Andreas devino el diseñador de la firma , la acompañó en sus militancias ambientalistas ( le armó los looks para cada emisión, además de filmarla para la página Climate Revolution y en especial para un ciclo de charlas que dio los viernes). “Me encanta arreglarme para mis discursos de los viernes.,Somos diseñadores, por lo que cada vez puedo ponerme algo diferente de nuestras colecciones y de nuestro archivo”, fundamentó ante la revista Vogue en 2021,

Su último gran proyecto fue la creacion   junto a sus hijos, Benjamin y Joseph  y su nieta de una fundación sin fines de lucro lamada The Vivienne Foundation.

http://climaterevolution.co.uk/wp/

0